COMUNICACIONES SVNRARTD NOVIEMBRE 2019

NORMAS DE ENVÍO DE COMUNICACIONES SVNRARTD NOVIEMBRE 2019:

1.- En el envío de comunicaciones es IMPRESCINDIBLE completar toda la información que se solicita para que aparezca correctamente en los certificados posteriores y en la publicación del CD: título, autores, etc.

2.- El resumen del trabajo debe constar de un máximo de 1500 palabras y contener los siguientes apartados:
– INTRODUCCIÓN
– MATERIAL Y MÉTODOS
– RESULTADOS
– CONCLUSIÓN
– BIBLIOGRAFÍA (IMPRESCINDIBLE para que los revisores puedan evaluar el trabajo completo)

3.- Número máximo de autores 7 (incluyendo al primer autor).

4.- Una vez finalice con éxito el envío de su comunicación recibirá un correo electrónico de confirmación en la dirección indicada del primer firmante que será la dirección de contacto para cualquier notificación referente al trabajo enviado.

5.- En caso de no recibir este correo electrónico de confirmación en un plazo de 24 horas por favor póngase en contacto con nosotros (svnartd@gmail.com).

6.- Una vez enviado el trabajo NO SE PERMITEN cambios ni rectificaciones.

7.- Las comunicaciones enviadas a la Reunión, una vez revisadas por el Comité Científico, serán presentadas en dos formatos (se comunicará directamente al primer autor):
a. Comunicación oral digital
b. Formato póster digital

8.- El Comité Científico comunicará a los autores la aceptación o realizará sugerencias de modificación para su aceptación definitiva.

9.- En caso de la aceptación del trabajo, se comunicará al primer autor el formato en que debe presentarse.

10.- Es obligatorio que al menos uno de los firmantes de la comunicación ESTÉ INSCRITO en el congreso.

11.- El plazo de envío de comunicaciones TERMINA el 25 de octubre de 2019.

11.- Todas las comunicaciones enviadas serán revisadas por el Comité Científico una vez finalice el plazo de recepción de las mismas.

12.- De entre todas las comunicaciones aceptadas se seleccionaran las 3 mejores que optarán al premio a la Mejor Comunicación.

NORMAS DE EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES O POSTERS:

Te recordamos que es imprescindible que la persona que defienda la comunicación esté inscrita en la Reunión.

– Es sumamente importante ceñirse al tiempo disponible (5 min en FORMATO PÓSTER DIGITAL y 7 min en COMUNICACIONES CORTAS), tanto por profesionalidad y cortesía hacia los demás autores como por la consigna estricta que van a recibir los moderadores de interrumpir la comunicación al acabar el tiempo asignado. Se llevará de forma especialmente escrupulosa el control de tiempos.

– El objetivo fundamental de cualquier comunicación es transmitir una idea o experiencia a los asistentes. Por ello, debes programar el tiempo suficiente para explicar de forma adecuada las conclusiones que, habitualmente, es lo más interesante para todos; el tiempo de preguntas o el contacto posterior con las personas interesadas pueden permitir ampliar los detalles de la exposición. Evita las pérdidas de tiempo en aspectos como la presentación de la organización (la mayoría son conocidas y localizables), intentar demostrar todo lo que sabes, incorporar tablas y gráficos que no dé tiempo a explicar, extenderte en la metodología (a no ser que sea crítica e imprescindible) y cualquier otro aspecto prescindible y que te quite tiempo para transmitir las ideas principales de tu exposición y las conclusiones. La síntesis y el ensayo son las dos premisas básicas para el éxito de tu exposición.

– Los formatos ofimáticos para la presentación serán los diferentes programas de Microsoft Office o Adobe pdf. Si quieres utilizar otros formatos (no recomendable), deberás consultar su disponibilidad en svnartd@gmail.com .

Es conveniente que la presentación audiovisual reúna una serie de criterios de calidad:

-Limitarse al número de transparencias o diapositivas recomendado.

-Tamaño de letra legible y colores de alto contraste.

-Número óptimo de 4 ó 5 líneas de texto.

-No presentar las tablas con un número excesivo de filas y de columnas.

-Gráficos sencillos evitando un excesivo número de datos.

-Aun cuando no es aconsejable su uso, en caso de incorporar un extracto de vídeo, comprobar que sea estándar y soportado por la versión ofimática utilizada (consultar en svnartd@gmail.com ).

Te recordamos que aquellas comunicaciones, sea cual sea el formato de exposición, que no se presenten no tendrán certificado.

NORMAS ESPECÍFICAS:
COMUNICACIONES ORAL CORTA:
Dispondrás de 7 minutos de exposición.
El número ideal de transparencias o diapositivas es aproximadamente de 8.
La limitación de tiempo obliga a centrarse en dos o tres ideas centrales y en exponer claramente y con tiempo suficiente las conclusiones del estudio o experiencia.
Las preguntas desde el público se realizarán cuando finalicen las exposiciones de todas las comunicaciones de la mesa.

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER DIGITAL:
Dispondrás de 5 minutos de exposición.
El número ideal de transparencias o diapositivas es aproximadamente de 5.
La limitación de tiempo obliga a centrarse en la idea central y en exponer claramente y con tiempo suficiente las conclusiones del estudio o experiencia.
Las preguntas desde el público se realizarán cuando finalicen las exposiciones de todas las comunicaciones de la mesa.

Dirección de entrega: svnartd@gmail.com

Últimas Noticias

Concurso «Logo SVNRARDT»

¡La SVNRARTD busca renovar su imagen! Si eres socio activo, este concurso es para ti. Queremos un logo que represente a nuestro territorio —País Vasco, Navarra y La Rioja— y nuestra profesión. Puedes enviar hasta dos diseños originales en formato PNG, JPEG o SVG, con alta resolución. El plazo termina el 15 de septiembre de 2025. Las mejores propuestas serán seleccionadas para la votación final en la Asamblea General de octubre. El ganador se llevará la inscripción gratuita al XXXVIII Congreso Nacional de SEDAR en marzo de 2026 en San Sebastián. Además, su diseño será la nueva imagen oficial de la sociedad. No pierdas la oportunidad de dejar tu huella en la SVNRARTD. Consulta las bases completas en nuestra web y ¡participa!

Leer Más

Curso de Simulación y Habilidades Técnicas de la SVNRARDT + Asamblea General

La Sociedad Vasco Navarro Riojana de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor organiza una nueva edición de sus jornadas formativas, diseñadas para promover la actualización científica y el entrenamiento práctico en situaciones clínicas relevantes de anestesia, reanimación y cuidados críticos. Dirigido especialmente a residentes y especialistas jóvenes, el curso ofrece un espacio de aprendizaje activo, con talleres interactivos y estaciones de simulación clínica que reproducen escenarios habituales en quirófano y UCI.

La jornada tendrá lugar en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) e incluirá talleres de ecografía cardíaca y regional, así como múltiples casos de simulación clínica dirigidos por profesionales de referencia de distintos hospitales de la región. El curso culminará con la Asamblea General de la Sociedad y un almuerzo de clausura en el Hotel FG Logroño. Una excelente oportunidad para aprender, practicar y compartir experiencias con otros compañeros de la especialidad.

Leer Más

Asamblea General + Jornada Científica de la SVNRARDT

El próximo 21 de marzo de 2025, la Sociedad Vasco-Navarro-Riojana de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor (SVNARTD) celebrará en el Hotel Palacio de Aiete una reunión científica con un enfoque didáctico novedoso.

En esta ocasión, apostamos por un formato dinámico y participativo con la presentación y discusión de casos clínicos en formato PRO/CON, en el que residentes de los diferentes hospitales docentes de nuestra Sociedad defenderán estrategias anestésicas opuestas para un mismo caso. Esta metodología fomentará el análisis crítico y el debate entre los asistentes, enriqueciendo la formación y el intercambio de conocimientos.

Leer Más

Comunicado de la SVNRARDT

La Sociedad Vasco-Navarro-Riojana de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor expresa sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las personas afectadas por la tragedia ocurrida en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Nos unimos en el dolor y enviamos nuestro apoyo a todos los afectados en estos momentos difíciles.

Leer Más

footer top

Boletín

SUSCRÍBETE A LAS NOTICIAS

Enlaces

Vídeos